
José Antonio Herce
Temáticas: Economía, Transformación digital
Idioma: español
José Antonio Herce es uno de los principales expertos en longevidad y pensiones en habla hispana. Contacta con nosotros si quieres contratar al conferencista José Antonio Herce para tu evento.
¿Quién es José Antonio Herce?
José Antonio Herce es un experto en longevidad y pensiones en el ámbito hispanohablante. Con más de treinta años de experiencia como profesor de Economía en la Universidad Complutense de Madrid, formó parte del Cuerpo de Titulados de la Comisión de la Unión Europea entre 1987 y 1991.
Herce también ha ocupado roles como director de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) y la posición de socio director del área de economía aplicada de Analistas Financieros Internacionales (Afi). Hasta 2019, desempeñó funciones como asesor senior en la consultora y como profesor en su Escuela de Finanzas. Además, es socio fundador de LoRIS (Longevity and Retirement Income Solutions).
Ha contribuido a la academia con numerosas publicaciones en revistas nacionales e internacionales y en publicaciones especializadas en economía, finanzas y seguros. A lo largo de su carrera, ha recibido reconocimientos, como el galardón "Economista Gran Reserva 2019" del Colegio de Economistas de La Rioja.
Lidera un proyecto profesional llamado LoRIS, dedicado a la consultoría avanzada en longevidad, jubilación y pensiones. Herce también dedica parte de su tiempo a actividades pro bono en alfabetización financiera y previsional, así como a iniciativas relacionadas con el fomento del emprendimiento en áreas rurales despobladas. Forma parte de diversos consejos de expertos, como el Instituto Santa Lucía de Ahorro y Pensiones y el Instituto BBVA de Pensiones.
Además, ha escrito varios libros y ensayos y, actualmente, también se dedica a impartir conferencias.
¿Cuál es la temática de las charlas de José Antonio Herce?
Como autor de ensayos y libros y conferenciante, se enfoca en temas de longevidad, pensiones, mercado de trabajo y las ramificaciones, relaciones entre estas áreas, los cambios sociales, los estilos de vida y el cambio tecnológico. Se declara un obsesionado con la revolución digital, la longevidad y la “España Vacía”.
Después de más de treinta años de experiencia como profesor de Economía en la Universidad Complutense de Madrid, Herce no solo aporta una sólida base académica, sino también una visión práctica y actualizada sobre los desafíos económicos y sociales de nuestro tiempo. A través de sus conferencias, Herce no solo comparte conocimientos especializados, sino que también estimula la reflexión crítica sobre el futuro económico y social.
- España Repoblada: La despoblación en España y su impacto en el desarrollo económico y social. Estrategias para abordar el fallo de mercado en las zonas rurales.
- Transformación Económica y Social: La disrupción causada por la Revolución Digital, el cambio climático y otros fenómenos globales en la economía y la sociedad.
- Longevidad y Pensiones: Cómo el aumento de la esperanza de vida está transformando las estructuras sociales, económicas y laborales, con especial énfasis en el sistema de pensiones.
- Pensiones: Análisis de la reforma de las pensiones y los retos de las pensiones del futuro.
- Dependencia: El desafío clave del Estado del bienestar y sus implicaciones para la sociedad y la economía.
- Monetización previsional de la vivienda: Cómo convertir la vivienda en un recurso para complementar la jubilación.
- Mundo Sénior y Silver Economy: Oportunidades económicas y sociales derivadas del envejecimiento de la población y la creciente relevancia del colectivo sénior en el mercado.
Libros destacados de José Antonio Herce

“A VUELTA CON LAS PENSIONES”
En este libro José Antonio Herce habla sobre pensiones, natalidad, longevidad, actualización, paro, sostenibilidad, robots, renta mínima… ya que, todas esas palabras están o empiezan a estar estrechamente unidas.